Descripción

Técnicas de búsqueda de empleo
Con un enfoque de marketing
Objetivo:
Enseñar a los asistentes una metodología para la búsqueda de empleo sabiendo definir objetivos, seleccionar las ofertas, redactar el curriculum y mantener entrevistas de trabajo.
Destinatarios:
Recién titulados universitarios, jóvenes en busca de su primer empleo, profesionales en paro, personas en activo que deseen mejorar su situación laboral, estudiantes y cualquier persona que precise conocer y entrenarse estas técnicas.
Duración:
25 horas
Metodología:
Formación directamente conectada con la aplicación práctica inmediata de los contenidos. Éstos se desarrollarán de forma muy breve con apoyo de diapositivas elaboradas en Power Point o Prezzi, pizarra y método interrogativo a los participantes.
En el trabajo práctico cada participante:
- Realizará ejercicios y test de autodiagnóstico de competencias profesionales.
- Segmentará el mercado de empresas y organizaciones a las que desea dirigirse.
- Se entrenará en simulaciones de pruebas de selección incluyendo las entrevistas individuales y en grupo.
- Redactará su propio Curriculum Vitae y cartas de presentación.
- Elegirá los medios de difusión de su autocandidatura.
Modalidad:
Presencial. Puede solicitar propuesta y presupuesto adaptados a las necesidades de su empresa u organización.
Temario
Temario:
1. LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE LAS EMPRESAS
- Estructurar la búsqueda desde el punto de vista de “la otra parte”.
- Las fases del proceso de selección.
- Las necesidades de empleo de las organizaciones.
5. AUTOANÁLISIS “conocimiento del producto”
- Fijación de objetivos profesionales a corto y medio plazo.
- DAFO individual: las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
3. ANÁLISIS DEL MERCADO
- Segmentación.
- Reclutamiento de ofertas.
- La red de contactos personales.
- Los directorios de empresas y organizaciones.
4. EL CURRICULUM VITAE Y LA CARTA DE PRESENTACIÓN
- Redacción, maquetación y presentación.
5. MODALIDADES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Los contactos personales.
- Envíos masivos de autocandidaturas.
- Las redes sociales y las bolsas de empleo.
- Respuesta a anuncios.
6. PROCESOS DE SELECCIÓN
- Las pruebas de selección: profesionales, psicotécnicas y otras.
- La entrevista: modalidades y pautas de conducta recomendables.
7. LAS ETAPAS FINALES
- El dilema sobre la decisión final.
- Las últimas negociaciones: acuerdo sobre retribuciones.
- Tipos de contrato.
- El periodo de prueba.
- La acogida y el período de formación.